De la lectura a la ejecuci n. T cnicas de memorizaci n en el aprendizaje pian stico es un trabajo que invita al instrumentista a acceder a sus propias t cnicas de convivencia con el teclado. Presenta un enfoque amplio, pedag gico actual, t cnico y filos ficoRe ne la s ntesis y la metodolog a. La aplicaci n necesaria y el disfrute de aprehender las obras musicales y el instrumento en toda su dimensi n. Se trata de una forma de entender la m sica tanto desde la componente motriz como intelectualEDITORIAL MELOS - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: Presentaci n. Introducci n . PRIMERA PARTE. 1. Consideraciones generales. 1.1. Un poco de historia y algunas observaciones. 1.2. La "tenuta". 1.3. Reflexi n. 1.4. Saber que sabemos. 1.5. La actitud. 1.6. Por qu ? 1.7. R pido es mejor. 2. Las tres fases. 2.1. S ntesis. 2.2. Breve descripci n. 2.3. Vayamos un poco m s a fondo. 2.4. Loro u homo pianisticus? 2.5. Pregunta fundamental. 2.6. C rculo vicioso o c rculo virtuoso? 2.7. Programas de estudio. 2.8. 300 minutos 2.9. Leer es memorizar. 3. Los cuatro tipos de memoria 3.1. Pre mbulo (1). 3.2. Pre mbulo (2). 3.3. S ntesis. 3.4. Mind-building. 3.5. Memoria auditiva. 3.5.1. Memoria auditiva r tmica. 3.5.2. Memoria auditiva mel dica. 3.5.3. Memoria auditiva arm nica. 3.6. Memoria anal tica. 3.7. Memoria visual. 3.7.1. Memoria visual del teclado. 3.7.2. Memoria visual de la partitura. 3.8. Memoria f sica. 3.8.1. T cnica pian stica. 3.8.2. Memoria propioceptiva. 3.9. De qu memoria eres? (1). 3.10. De qu memoria eres? (2). 4. Esquemas de recapitulaci n . SEGUNDA PARTE. 5. Fase I - Aprendizaje. 5.1. Fase I - Aprendizaje. 5.2. R pido . 6. Fase II (1) - Consolidaci n. 6.1. Consolidaci n. 6.2. Un principio. 6.3. Ejercicios. 6.3.1. Repeticiones. 6.3.2. Tiempo mental y tiempo f sico. 6.4. Un experimento interesante. 7. Fase II (2) - Ejercicios. 7.1. Cantar. 7.2. El mismo ejercicio en otra tonalidad. 7.3. Tocar una melod a con un solo dedo o con la otra mano. 7.4. El mismo ejercicio en otra tonalidad. 7.5. Melod as a manos alternadas. 7.6. Melod as tocadas con un solo dedo. 7.7. Reducci n arm nica. 7.8. El mismo ejercicio en otra tonalidad. 7.9. An lisis formal. 7.10. Transcripci n de memoria. 7.11. El mismo ejercicio en otra tonalidad. 7.12. Digitaci n 7.13. Tocar sobre una mesa. 7.14. T cnica pian stica. 7.15. Manos separadas. 7.16. Repaso mental. 8. Fase III - Ejecuci n 8.1. Ejecuci n 8.2. El desfase. 9. Buena o mala memoria. 9.1. Una sola vez 9.2. Un precioso aliado. 9.3. Somos memorias. 10. Otros tipos de memoria. 10.1. Memoria emotiva. 10.2. Memoria nominal. 10.3. Memoria conceptual. 10.4. Memoria t ctil. 11. Conclusi n. Anotaciones. Agradecimientos. Sugerencias biobibliogr ficas.Con este libro usted podr desarrollar su potencial para la memorizaci n musical Descargue ya este libro y comience a conocer en profundidad diferentes t cnicas para el aprendizaje de m todos para aprender a entrenar la memoriaTAGS: MelosM sicapianomemoria emotivaejercicios musicalesPentagramaAcordes
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.