La condenada es un libro de relatos de Vicente Blasco Ib ez. Trata diversos temas con un estilo realista. Entre los relatos destaca La condenada, que da t tulo al libro. El texto termina con la reacci n de una mujer, al saber que su marido, en la c rcel, recibe un indulto,...
La condenada constituye uno de los mejores ejemplos de las narraciones breves de car cter costumbrista y regionalista de ambiente valenciano escritas por Vicente Blasco Ib ez, (Valencia, Espa a, 29 de enero de 1867-Menton, Francia, 28 de enero de 1928) fue un escritor, periodista...
La condenada es un libro de relatos de Vicente Blasco Ib ez. Trata diversos temas con un estilo realista. Entre los relatos destaca La condenada, que da t tulo al libro. El texto termina con la reacci n de una mujer, al saber que su marido, en la c rcel, recibe un indulto,...
El libro La condenada, relata una serie de cuentos, cada uno distinto entre si, que marcan la vida de poca, los ideales frescos del autor y una colecci n sentimental amplia. El libro esta escrito en un modo ampliamente descriptivo de un lugar, objeto o momento. La lectura es...
Vicente Blasco Ib ez fue un escritor, periodista y pol tico espa ol. La obra de Vicente Blasco Ib ez, en la mayor a de las historias de la literatura espa ola hechas en Espa a, se califica por sus caracter sticas generales como perteneciente al naturalismo literario. Tambi...
"La condenada", de Vicente Blasco Ib ez. Vicente Blasco Ib ez fue un escritor, periodista y pol tico espa ol (1867-1928)
CATORCE MESES LLEVABA Rafael en la estrecha celda. Ten a por mundo aquellas cuatro paredes de un triste blanco de hueso, cuyas grietas y desconchaduras se sab a de memoria; su sol era el alto ventanillo, cruzado por hierros; y del suelo de ocho pasos, apenas si era suya la mitad,...
El libro La condenada, relata una serie de cuentos, cada uno distinto entre si, que marcan la vida de poca, los ideales frescos del autor y una colecci n sentimental amplia. El libro esta escrito en un modo ampliamente descriptivo de un lugar, objeto o momento. La lectura es...
Por primera vez llor la mujer con toda su alma; pero su llanto no era de tristeza, era de desesperaci n, de rabia. -Vamos, mujer-dec a el cura irritado-. Eso es tentar a Dios. Le han salvado la vida, lo entiendes? Ya no est condenado a muerte... Y a n te quejas? Cort su...